Friday, December 18, 2009

I

Debo aclarar que mi frustración con las plantas y los animales no es deliberada -no he tenido suerte con ellos, los animales se mueren y las plantas no florecen. Sin embargo, un recuerdo con felicidad unas malangas y murallas que crecían en la azotea de mi casa, donde nací y viví feliz por única vez en mi vida que en realidad era un apartamento de dos habitaciones pequeñísimas, una cocinita y un bañito, ubicado en un edificio, mezcla de castillo venido a menos y atelier abandonado en la parte vieja de la ciudad. El conjunto del edificio sería el castillo, con sus paredes agrietadas y grisáceas en contraste con el color verdinegro de los musgos y otras plantas que colgaban de las paredes y que eran algo así como el equivalente en el reino vegetal de los gorriones y las golondrinas, plantas capaces de aprovechar el más mínimo resquicio entre el asfalto o el hormigón, especies ávidas del nitrógeno las basuras urbanas. Esas plantas ruderales fueron mis compañeras en los días soleados y los lluviosos, cálidos y frescos de mi primera infancia, fueron también mis primeros amores y mis primeros terrores. Lejos de ser perniciosas, embellecían el edificio y los solares aledaños. Fue esa, por así decirlo, mi primera experiencia ecológica; experiencia de malangas y murallas, el cuidado y el olor, la frescura, la sombra en la que estaban, en un rincón de la azotea, la humedad de las plantas mezclada con el salitre de la bahía, todo eso paseando por mi infancia, parte de los olores de mi memoria, vivencia vegetal. Cuando salí de ese refugio dorado, de ese rincón de antigüedades donde la abuela preparaba chocolate caliente y los reyes dejaban sus juguetes debajo de la cama la felicidad vegetal terminó. No he tenido nunca más la menor suerte con las plantas, no he vivido en más en lugares con vegetación feliz y abundante, excepto cuando visitaba a mis abuelos en el campo. Entonces, volvía a ser feliz. Me encantaba caminar de casa de mis abuelos en el centro de un pequeño pueblo hasta la casa de otros parientes en pleno campo. Tenía que andar un camino de tierra que atravesaba campos sembrados de maíz, plátanos, árboles frutales; por momentos caminaba sobre las líneas del ferrocarril que iba o venía a la ciudad, líneas que cruzaban un puente que se extendía sobre el río del pueblo a una altura respetable y sentía un vértigo tan tremendo que pasaba el puente casi acostado como si esa posición me liberara de la posibilidad de caerme. El río abajo, río sin reminiscencia heraclitanas, el mismo río al que todas las tardes mi tío me llevaba y era como la playita del lugar: todos al río con fondo de piedras de laja, a comer, a beber, a jugar en el agua fría. La casa de mis parientes era en una finca en la que se practicaba una suerte de agricultura de subsistencia: malanga y papa, maíz y plátano, frijoles negros y otras legumbres, y animales, gallinas, gallos, caballos, bueyes y carneros. Yo pensaba que esa era la felicidad, ayudaba a guataquear, sembrar y cosechar, almorzaba esa comida sin igual, natural y con hambre, dormía sobre el piso de cemento, frío, del portal, bajaba al pueblo en caballo a hablar con los amigos y enamorar a las niñas simples del pueblo, locas por irse con un montero. No he tenido, nunca más, esa sensación en la que la libertad, la justicia y la felicidad estaban ahí, sin conflicto, naturalmente abrazadas. Años más tarde, con una vida ya dañada, viví en una casa que colindaba a un inmenso jardín, casi edénico. El lateral de la casa corría paralelo a este jardín que era más bien como un pequeño ecosistema enclavado en la ciudad -árboles, plantas gigantes, buganvilias, ficus. Al final de mi casa, justo al lado del patio trasero de ésta, estaba la casa de mis vecinos, Adán y Eva. Así les llamaba -una pareja bohemia y desenfrenada. La casa de éstos, mis vecinos, era en realidad un cottage, pequeño hundido en lo último del jardín, de listones de madera pintado de un verde viejo, con una puerta que más bien era un simulacro, casi siempre entreabierta, dejando entrever a esos paradisíacos vecinos en sus trajines y sus días. El jardín de plantas y árboles, la diminuta y vieja casa de madera y mis vecinos eran como una metáfora de la edad de la inocencia. He tratado en vano de tener un jardín sencillo y no lo he conseguido. Las plantas que se dan, no resultan lo que esperaba, y la mayoría mueren en el proceso de crecer y retoñar. Mi madre dice que hay que tener manos para eso y añadiría yo, paciencia, prudencia y constancia.

II

Con los animales mi historia es breve pero sentimental -a fin de cuenta, nos parecemos más. El mundo vegetal es más una aspiración humana a una vida de reposo, de colores y olores tenues, de limpieza, de balance; al mundo animal nos une la irracionalidad y lo instintivo, nos separa la conciencia de las cosas. He tenido pocos animales, un gato, tres perros, y algunos peces. El gato lo trajo mi hermana más pequeña que compartía el cuarto conmigo. La relación entre el hombre y el gato es antiquísima; en la Antiguedad se lo adoró como a un dios y en la Edad Media se los persiguió como aliados del diablo y de las brujas atribuyéndosele poderes sobrenaturales; se les ha identificado con dioses en ciertas mitologías -la diosa Bast en el Antiguo Egipto, con cuerpo de mujer y cabeza de gato, simbolizando la fecundidad, la belleza y la luz, o la diosa Freya, en la mitología nórdica y que aparecía en ciertas imágenes transportada en un carro tirado por dos gatos que simbolizaban la fecundidad. Esta diosa era una diosa guerrera, una Valkiria, y se le consideraba también la diosa del amor sensual. Hay sensualidad y metafísica en los gatos, sus curvas, su manera suave y discreta de arroparse con su vellocino ligero y cálido y los poemas que han inspirado. Jorge Luis Borges le dedicó un soneto cuya única mancha es el tema. No son más silenciosos los espejos / ni más furtiva el alba aventurera; / eres, bajo la luna, esa pantera / que nos es dado divisar de lejos. / Por obra indescifrable de un decreto / divino, te buscamos vanamente; / tuya es la soledad, tuyo el secreto. / Tu lomo condesciende a la morosa / caricia de mi mano. Has admitido, / desde esa eternidad que ya es olvido, / el amor de la mano recelosa. / En otro tiempo estás. Eres el dueño / de un ámbito cerrado como un sueño. El gato de mi hermana orinaba debajo de mi cama: uno de los hedores más insoportables que existen -casi treinta años después las manchas del orine aún están en el piso del cuarto como recordatorios de su efímera, y nada afortunada, estancia entre nosotros, pero el poema de Borges y las ratas del patio de la casa donde vivo me han hecho considerar de nuevo ese animal a mitad de camino entre mitológico y hediondo. Perros, solo tres: Susi, Nerón y Coby. Los perros, a diferencia de los gatos, gozan de una más universal simpatía, no tienen esa sensualidad tan acentuada de los felinos y su relación de fidelidad con los dueños es proverbial. Los perros en la literatura han recibido un tratamiento menos metafísico o metafórico, que al final termina siendo lo mismo, que los gatos y se les utiliza más como figuras morales que hablan de los humanos desde una ligera distancia que como enunciando arcanos mundos. La literatura registra algunos ejemplos: Argos, el perro de Ulises, que muere al regreso de éste tras veinte años de ausencia -el porquero Eumeo lo describe "vencido por la desgracia, pues su amo ha perecido lejos de su patria". Esta es una prueba de fidelidad hasta la muerte, literalmente, y con su muerte el poeta quiere significar a este humilde animal, el único en reconocer en el mendigo al divino y paciente Odiseo; Augusto Monterroso en su delicioso texto 'La letra e: fragmentos de un diario" nos comenta que el texto de Kafka "Investigaciones de un perro" sorprende algunos que el perro "piense y critique a otros perros" para añadir a continuación que "si admitimos que es una sátira, solo hay que cambiar mentalmente la palabra perros por la palabra hombres y lo inaudito deja de serlo". Y es que el tema, obsesivo en Kafka, es la condición humana, describir a sus contemporáneos sujetos a la presión y vulgaridad de una modernidad que se le presentaba a él en la forma estrafalaria de una oficina donde el demasiado orden cubre todo el espacio, lo hace asfixiante. Los perros de mi vida no fueron ni perros homéricos, ni perros kafkianos, sino perros ordinarios, sin raza definida, pequeños, de mirada tierna. El último, Coby, fue como la evidencia de mi ineptitud y, a la vez, la última oportunidad que me di para reconciliarme con estos amigos del hombre -no más perros. He intentado adoptar peces como animales domésticos, el fracaso ha sido menos estrepitoso pero no menos dramático. Los peces han sido menos afortunados que los gatos y los perros, menos privilegiados por la literatura, aunque en la mañana y la tarde del quinto día Dios dijo "produzcan las aguas seres vivientes" y creó "los grandes monstruos marinos"; y Jonás que fue echado al mar para aplacar una tormenta y Dios le tenía preparado un gran pez y pasó tres días con sus tres noches en el vientre del gran pez como prefigurando la encarnación, la muerte y la resurrección de Jesús, a quien sus seguidores identificarían con la imagen de un pez; y el cuento de Salinger "Un día perfecto para el pez-plátano" en el que los peces comen plátanos hasta morir y Seymour Glass, hermano de Caulfield Glass, se dispara un tiro en la sien en un hotel de Miami Beach. Entre los nueve y doce años tuve muchos pececitos que cuidaba con amigos del barrio: los comprábamos, los echábamos para tener cría, les cambiaba el agua y los alimentaba… No sé como desistí de ellos, no recuerdo… Quizás me aburrí. Años más tarde lo he intentado de nuevo pero el fracaso es total: mueren antes del tercer día. Nunca más animalitos bajo mi descuido, los gatos y por lo de Borges y las ratas.

III

Hace unos días, pocos días después que Coby saliera de mi casa camino de un lugar de adopción, los alumnos de la escuela donde trabajo me eligieron "el maestro más entretenido del año". Cada año los alumnos de mi escuela tienen la gentileza de otorgarme un título, y cada año ese título es distinto al anterior -me han nombrado el "más intelectual", el "más impredecible", el "más simpático", nunca títulos imposibles como el "mejor parecido" o el "mejor vestido". Este año cuando me trajeron la esquela que anunciaba mi nombramiento como el "más entretenido" ya no tuve duda: todos los cuestionamientos sobre la integridad sicológica de mi personalidad quedaron reducidos a una sola certeza, trastorno de la personalidad -y ahí sí la literatura tiene terreno fértil pero recuerdo ahora bien dos: el Londres neblinoso tan bien descrito por Robert L. Stevenson en el que las grandezas y miserias de Jack tienen lugar y los heterónimos de Fernando Pessoa de tan distinta procedencia y estilos de vidas. Pessoa que lo llevaron del portugués al inglés, de la tierra suave a la tierra dura, tuvo que inventarse otros para vivirse un poco a sí mismo. Se inventó a Alberto Caeiro que era un ingenioso e iletrado campesino que a la sazón estaba también desempleado; a Ricardo Reis que era un doctosr y clasicista que se dedicaba a escribir odas al mejor estilo del poeta latino Horacio y Alvaro de Campos, un bisexual que estudió en Glasgow ingeniería naval y vivía excéntricamente en Londres. Todos tienen una poética particular; a mí se me antoja que Reis era el heterónimo más cercano del Pessoa real transido en la lluviosa Lisboa: Vivem em nós inúmeros; / Se penso ou sinto, ignoro / Quem é que pensa ou sente. / Sou somente o lugar / Onde se sente ou pensa. / Tenho mais almas que uma. / Há mais eus do que eu mesmo. / Existo todavía / Indiferente a todos. / Faço-os calar: eu falo. / Os impulsos cruzados / Do que sinto ou não sinto / Disputam em quem sou. / Ignoro-os. Nada ditam / A quem me sei: eu escrevo. Así como mi admirado -y sin que medie demérito alguno para él, tan sufrido, tan digno -en mí conviven varios yo y cada uno con su propia forma de percibir e interactuar -me disocio, luego existo… rechazo la realidad, la abrazo, soy gregario, me recluyo… mitad de la semana: el mismo medio de ella: el espacio de la virtud: el centro. estoy en la mitad de todo: de las realizaciones, de las aspiraciones, de los deseos, de los vicios, de las virtudes. estoy en el medio mismo, con esa equidistancia que lo mismo acerca que aleja. medio. mitad. virtud. recorrido habitual que desando. colmo de medianías: el auto-exilio: ninguna pertenencia, extranjero, extraño, irreconocible el rostro de la mitad para arriba, la otra mitad en penumbra, mitades en conciliábulo, gesto burlón. busco la "ocasión propicia" para inventariar lo que resta, aquello que por encima (o por debajo) de las circunstancias, me constituye. Mis estudiantes lo han percibido claramente, su diagnóstico es tan acerado como la espada de Damocles que tengo sobre mi cabeza y lo mejor de todo es que no he tenido que pagar.

Thursday, December 03, 2009

Plecas a Del nacimieno de una estrella y otros pormenores

  • Debo volver sobre el texto "Del nacimiento de una estrella y otros pormenores" a propósito de un par de sugerencias de mi único lector, y de paso agradecerle la gentileza de situar enlaces de este blog en Feca(l)book, me ha ayudado a conocer el decente mundo de la blogosfera exiliada.
  • Primera sugerencia: debo aclararle a los potenciales lectores qué es el "texto de Ubieta", quién es éste, así como hacer un enlace con el citado texto. El "texto de Ubieta" es un escrito sobre los incidentes que ocurrieron en La Habana el pasado 6 de noviembre en los que supuestamente Y…, la blogger más exitosa, resulto secuestrada al estilo camorra y golpeada -según descripción de la propia Y… (y para verificar esta descripción no hace falta enlace). No sé quién es Enrique Ubieta Gómez, sólo lo que es el director de "La Calle del Medio", una publicación cubana. El "texto de Ubieta" puede ser consultado en su blog "La Isla Desconocida". No suelo hacer enlaces, ni ser muy explícito, porque creo que la escritura es un ejercicio autista y, además, no me gusta ponérsela fácil al lector.
  • Segunda sugerencia (copio la sugerencia para hacer más clara la explicación): "No entiendo qué quieres decir con lo de la "conciencia de las coordenadas políticas". ¿Será que el gobierno de cada país tiene el derecho de reprimir a cualquiera que diga algo inoportuno? ¿Quién determina esas "coordenadas"? ¿Cómo se articula eso jurídicamente? Deberías explicar el asunto a tus lectores." Para responder a esta sugerencia releí la parte del texto que se refiere a la cita: "conciencia de las coordenadas políticas", y me hizo recordar aquello que en la Iglesia nos repetían tanto de ejercer la libertad con responsabilidad y me recordó también que eso mismo repetían los que me recibieron a la llegada a Estados Unidos. Eso es lo que quiero decir -que no puedo vivir en los Estados Unidos y comportarme como si viviera en la Riviera francesa, que gritar "musulmán" en ambos sitios tiene connotaciones y consecuencias diferentes; ¿por qué no se puede decir la palabra "bomba" en un aeropuerto norteamericano? Bueno, pues porque en cada sitio hay unas "coordenadas" diferentes, un contexto, digamos usando un lenguaje más académico; y, por supuesto, que son los gobiernos quienes fijan, al menos, las generales de esas "coordenadas" o "contextos", si no pregúnteselo a Bush. ¿Qué cómo se articula jurídicamente? En los Estados Unidos aprobaron el Patriotic Act y en Cuba la Ley 88 de Protección de la Independencia Nacional y la Economía, y otros estados tendrán sus mecanismos legales. En Honduras los poderes del estado han fraguado una cantidad de argumentos legales para legalizar lo que desde el principio fue un golpe de estado y los Estados Unidos, tan celosos de las prácticas democráticas, diciendo una cosa y haciendo otra, para resolver la crisis de manera que sus intereses no se vieran amenazados sirvieron de mediadores y garantes de acuerdo que nunca se cumplió pero que significó un impasse en el conflicto hondureño. Los estados representan los intereses de las clases dominantes y éstas no se van a dejar arrancar el poder así, mansamente. Lo que pasa es que hay luchas sin fundamento ético alguno: la lucha por mantener privilegios, la lucha por el derecho a robarle a los otros, la lucha por separar a los que no son como nosotros, son luchas éticamente injustificables; la lucha por establecer un modelo alternativo de sociedad basada en la justicia y la paz en la que el paradigma que articule esa nueva sociedad se traslade del capital al trabajo, del egoísmo a la solidaridad, siempre va a contar con las simpatías de muchos y las antipatías de unos pocos. Sé que suena a teque pero es la manera más directa de describir este asunto a mis lectores, como se me sugiere.
  • "…mis simpatías políticas están con Yoani", me escribe el amigo. Las mías no. Y creo que no hay problemas con eso. "Mis simpatías emocionales estarán siempre con una mujer a la que tres esbirros meten en un carro a la fuerza, no con los esbirros que la agarraron por el pelo y la metieron a empujones dentro del auto.", sigue escribiendo el amigo. Las mías también. Lo que pasa es dudo que Y… sea esa mujer. No lo creo. Puede que haya sido conminada a entrar en el automóvil e, incluso, que entrara… pero esa historia que escribió  parece más bien sacada de un guión escrito a la carrera para una película barata que de otro escrito desde la sobriedad que confieren los hechos reales. En cuanto a la duda de mi amigo sobre si tomarle fotos a los esbirritos, como escribe, sea o no acoso es algo que la propia Y… escribió con alguna sorna. Leer el pie de la foto (y mirar bien la foto):
  •  
  • Creo que mi amigo, el lector, sabe mucho mejor que yo la diferencia entre ser un viajero y un turista. Tengo muchos prejuicios contra el turismo: en todos los lugares se le muestra al turista, y éste paga por eso, la versión maquillada de la realidad, además de ser el espacio real en que las pasiones más bajas, e incontrolables, se explotan de manera divertida. Tengo algunas ideas sobre la pertinencia del asentamiento de la comunidad cubana exiliada en Miami; creo que esa temática merece algo más que un post –merece una rigurosa investigación histórica que pondere todos los vectores, los hechos anteriores y posteriores a 1959 en cuanto a Miami como destino de los cubanos que emigraron o se exiliaron en esta ciudad. Por ahora, ateniéndome a los hechos solo puedo refirmar lo que escribí en la entrada anterior:
"Siempre me he preguntado por qué el exilio que comenzó con el triunfo revolucionario de 1959 eligió Miami y no sus, digamos, naturales e históricos asentamientos floridanos para establecerse. La naturaleza de esta hornada de exiliados, la catadura moral de la misma, su pertenencia social, su complicidad con las causas de las frustraciones republicanas impedía siquiera concebir otro destino que no fuera el turístico Miami. Los organismos de inteligencia norteamericanos aprovecharon una comunidad asimétrica históricamente para desligarla, cada vez más, de los destinos históricos de su país de origen y montaron un laboratorio de ingeniería social que ha dado resultados estupendos: una comunidad de inmigrantes de origen hispano aliada de los más reaccionarios intereses de la nación norteamericana y contraria a los intereses de la comunidad latinoamericana afincada en este país y, en consecuencia, de América Latina; una comunidad alienada de su origen y de su destino."

  • En cuanto a los grupos que define Ubieta en su texto sobre quienes califican para dialogar o no, me parece que son de su total responsabilidad. No creo que Ubieta evada el diálogo con actores políticos opuestos incluso al proyecto revolucionario, pero es decidido al excluir aquellos que buscan subvertir el orden social, político y económico vigente en el país. Me gustaría ver a políticos y académicos norteamericanos sentarse a discutir democráticamente con personas que quieren echar por tierra el proyecto norteamericano de sociedad, introduciendo cambios en el régimen de propiedad y en la legislación vigente. Ningún estado que se respete a sí mismo y que no esté en bancarrota absoluta se ajusta a ese esquema de diálogo. Eso no invalida que diversos sectores sociales debatan sobre cambios más o menos estructurales con la finalidad de hacer más solidaria la democracia liberal o más participativo el socialismo revolucionario. Al final, ambos modelos nacieron con el anhelo de lograr la mayor cantidad posible de felicidad humana o de edificar una república con todos y para el bien de todos.
  • En todos los lugares cuecen habas: muchos blogs usan un lenguaje repulsivo, descalificador, ligero para comentar lo que disgusta. Sé que mi amigo lee algunos de aquí y de allá y hay momentos que se pierde la paciencia con tanta ordinarez disfrazada de pasión intelectual. Sin embargo, debo decir que los blogs cubanos de la isla que leído no he visto tanta desfachatez, los comentarios más insultantes que he leído provienen en su mayoría de personas que viven fuera de Cuba, sea para apoyar la Revolución o denigrarla. De todos modos, no discuto la apreciación de mi amigo sobre lo soez de los comentarios de los oficialistas cubanos. En realidad, leo pocos blogs y mucho menos comentarios.
  • En cuanto a la tipificación ritamonteriana de la revolución no hay nada nuevo ello. El proyecto revolucionario cubano es un proceso histórico único, como únicos son los procesos sociales que comenzaron a finales del XVIII y que condujeron a la formación de las naciones-estados modernos. ¿O es que acaso la V República en Francia puede pensarse separada de los sucesos de 1789, 1748, 1870, 1946? ¿No es la nación norteamericana una continuidad histórica de los ideales de los padres fundadores de esta nación y del impulso refundacional de Abraham Lincoln? ¿Se puede pensar a Rusia sin Pedro el Grande, Iván el Terrible y Lenin? Aquí no hay carencia de imaginación; donde percibo esa carencia es en los afanes restauracionistas de los "republicanos" cubanos, de aquellos que piensan en volver a darle el baño de oro falso a la tacita cubana. Sigamos tomando café en jícara. Al menos es más sincero.

Wednesday, November 25, 2009

Del nacimiento de una estrella y otros pormenores

Nunca imaginé tener que escribir el nombre transnacional de Y…, la blogger más exitosa de las nuevas redes sociales de comunicación, como les gusta escribir a los académicos e intelectuales cubanos transnacionales y postcastristas. La blogger que recibió una mención especial, no un premio, de la Escuela de Periodismo del Universidad de Columbia en New York y, esta vez sí, un premio del grupo PRISA de España.

Realmente, más allá de coincidir o discrepar, suave o acérrimamente, con ciertas prácticas sociales e históricas, el proyecto revolucionario cubano desde sus inicios en La Demajagua hasta este preciso momento, pasando por diversas estrategias y niveles de enconamiento, siempre ha contado con el desagrado de los gobiernos norteamericanos que, celosamente, han cuidado de cultivar sus interlocutores naturales tanto en la isla como en su emigración. Lo que deforma el discurso de oposición o disidencia al proyecto revolucionario cubano es su falta de raíz y ala en la realidad histórica y política cubana, haciendo pasar por crítica reflexiva lo que no alcanza siquiera la categoría de viñeta costumbrista. Creerse después de esta última payasada que Y.. es una escritora es como decir que Gorki Aguila es músico, la misma categoría de ícono fabricado por lo que Ubieta llama "una red de intereses transnacionales que juega al duro". Tanto ella como él tienen derecho a escribir y componer, a ser escuchados por aquellos que deseen pero, tanto en Cuba como en cualquier otro país, ese derecho tiene que ejercerse con responsabilidad, lo que significa con total conciencia de las coordenadas políticas en las que ciertos mensajes se transmiten.

La blogger que lo fotografía todo y a todos, que pasa de acosada a acosadora, que toma vídeos de todo lo que puede, se le olvidó dejar constancia gráfica de los hematomas y otros moretones que le hicieron padecer los policías encubiertos frente a una parada de ómnibus en el Vedado habanero. Sus naturales cajas de resonancia, la prensa extranjera, no pudieron obtener evidencia de la golpiza. Sus magulladuras y contusiones se borraron tan rápidamente como llegaron -tras un acto de prestidigitación, de ilusionismo, quizás, quién sabe, de una alucinación.

El texto de Ubieta describe con acierto los tres posibles interlocutores de un diálogo o de un debate en torno a la temática cubana: con "aquellos que reconocen y aceptan la legitimidad histórica de la Revolución, y están dispuestos a buscar una zona común de respeto para la convivencia, es posible y necesario el diálogo", con "aquellos que difieren de nuestros criterios y nos suponen equivocados, pero argumentan con seriedad su posición, puede existir el debate" y con "el país o la persona que discrepan [y] tienen como único fin de sus actos el derrocamiento de su adversario, la toma del poder, si existe una intención expresa de subversión, entonces hablamos de confrontación y del derecho de la Revolución a defenderse": con los primeros, diálogo; con los segundos, debate; con los últimos, confrontación. Existe también, Ubieta, una emigración patriótica y revolucionaria que no se acomoda en ninguno de los perfiles descritos y va más allá de la aceptación o no de la legitimidad histórica de la Revolución, de la seriedad o no de argumentos y, por supuesto, pasa de largo la confrontación. Esta es la emigración legítima heredera de las comunidades de obreros de Tampa y Key West que con sus escaseces y patriotismo patrocinaron y fundaron el Partido Revolucionario Cubano y fueron irreductibles en su lealtad a Martí.

Siempre me he preguntado por qué el exilio que comenzó con el triunfo revolucionario de 1959 eligió Miami y no sus, digamos, naturales e históricos asentamientos floridanos para establecerse. La naturaleza de esta hornada de exiliados, la catadura moral de la misma, su pertenencia social, su complicidad con las causas de las frustraciones republicanas impedía siquiera concebir otro destino que no fuera el turístico Miami. Los organismos de inteligencia norteamericanos aprovecharon una comunidad asimétrica históricamente para desligarla, cada vez más, de los destinos históricos de su país de origen y montaron un laboratorio de ingeniería social que ha dado resultados estupendos: una comunidad de inmigrantes de origen hispano aliada de los más reaccionarios intereses de la nación norteamericana y contraria a los intereses de la comunidad latinoamericana afincada en este país y, en consecuencia, de América Latina; una comunidad alienada de su origen y de su destino.

Desafortunadamente, la revolución para muchos fuera de Cuba y para algunos dentro de Cuba es un hecho desdichado y carente de lógica histórica, una dictadura anacrónica y bestial; algunos han cruzado el umbral de las emociones políticas y han teorizado sobre la imposibilidad de la existencia de Cuba como "entidad soberana" tal cual la describieron los constituyentes del 1901 y con ese propósito han pretendido desmontar la conciencia cubana de sus referentes fundamentales, para hacerla más solvente de cara, según ellos, al único modelo válido y permanente, la democracia liberal.

Afortunadamente, la revolución para muchos en Cuba y algunos fuera de Cuba es la única posibilidad histórica para la existencia de la nación cubana, la única manera de preservar la identidad propia e inclusiva, y cultivar el diálogo y el debate es deber ciudadano para preservar el proyecto revolucionario cubano en un contexto socialista, revolucionario y democrático.

Thursday, November 19, 2009

I

Un título así remite tanto al que escribe como al que lee, a la novela de George Orwell, 1984. Y resulta que ese año del calendario cristiano fue tan surrealista y absurdo como la novela. Para los que hoy andamos entre los cuarenta y cincuenta años, somos cubanos y vivíamos entonces en la isla, mil novecientos ochenta y nueve, es algo más que una fecha memorable, un momento de festejo para uno, de tristeza para otros - mil novecientos ochenta y nueve fue un año que estremeció la sociedad cubana sirviendo como el peor de los augurios de los tiempos por venir. La aparente bonanza material y social que vivió Cuba durante los años ochenta, como la revolución del 33, se fue a bolina.

Los ochenta fue una década muy corta, de apenas cinco años; se extendió entre 1982 con la insurgencia de los mercados libres campesinos y 1987 con la imposición de las primeras medidas de restricción económica que se habían producido en algún tiempo. El primer año de esa década no presagiaba nada bueno para el país: los sucesos del Mariel después de un final de decenio candente marcado por la intranquilidad social producto del inicio de los viajes de los cubanos residentes en los Estados Unidos y la liberación de miles de presos políticos que habían estado en prisión por muchos años. Los sucesos del Mariel, la salida del país de más de 100,000 cubanos en apenas seis meses, fueron una clara fractura en el entramado social cubano. Estos hechos marcaron la primera ocasión desde los inicios de los sesenta que los conflictos se resolvieron a través de la violencia social en una espiral que desgastó a muchos. A fines de ese año, que había comenzado luctuosamente con el fallecimiento de Celia Sánchez considerada por muchos la "rama de olivo" del gobierno revolucionario, un grupo de ciudadanos cubanos tomó la Nunciatura Apostólica, el nuevo Nuncio accedió a que las tropas élites del Ministerio del Interior entrasen en el recinto diplomático y arrestara a los individuos, algunos de los cuales terminaron siendo condenados a muerte y fusilados. A su brevedad, los ochenta deben añadir su excepcionalidad –del socialismo real al desplome del mismo, medidas de descentralización económica y proceso de rectificación de errores y tendencias negativas, burocratización excesiva e inoperante de la vida social y cierta frescura en la vida intelectual del país.

La sociedad cubana después de 1980 fue distinta; la cohesión social en torno a la adhesión a las políticas humanitarias del gobierno revolucionario se distendió, cedió ante la realidad política de que cierto discurso del estado cubano era circunstancial, sobre todo en áreas tan sensibles como la relación entre familias separadas y el trato casi preferencial a los no nacionales. Cierto es también que la liberación de ciertas prácticas económicas sobretodo con respecto al mercado y la persistencias de los servicios sociales gratuitos ayudaron a crear un clima social que por momentos parecía borrar los traumáticos hechos y sucesos en torno a la Embajada del Perú y el puerto del Mariel.

Mil novecientos ochenta y nueve fue el año resumen de casi cuatro de constante tensión internacional por las expectativas levantadas con el proceso de encuentros entre el presidente norteamericano Ronald Reagan y el primer secretario del PCUS Mijaíl Gorbachov negociando un tratado de no proliferación de las armas nucleares; tensión en el mundo socialista por el curso que los acontecimiento estaban tomando en la URSS de la mano de la glasnot y de la perestroika; y tensión dentro de Cuba por ser el escenario más caliente de la confrontación Norte-Sur y Este-Oeste, además de la emergencia de una generación formada en los más cuestionables estilos revolucionarios y con variados intereses artísticos e intelectuales que elaboró una crítica a las prácticas culturales y políticas del gobierno revolucionario y del estado socialista de Cuba. También fue éste el año del "verano sangriento" como una funcionaria del Instituto de la Música denominó a los sucesos en los que la alta jerarquía militar cubana estuvo involucradas en negocios de drogas ilegales y otras conductas tan inmorales como la droga misma. Mil novecientos ochenta y nueve fue la cifra y el presagio y, también, el momento en que el proceso revolucionario y socialista cubano comenzó un largo y angosto camino de sobrevivencia en lo económico y lo político que pondría en juego su legitimidad como proyecto viable para la nación cubana. Veinte años después, con crisis y sobresaltos, períodos más especiales que otro, deterioros y restauraciones, la institucionalidad del estado cubano sigue vigente, la gobernabilidad es un hecho, el orden social no se ha desmoronado, la sociedad se ha reacomodado y abiertos nuevos espacios sociales de encuentro y expresión al margen de los oficiales y la permanencia de las estructuras revolucionarias de gobierno y de las políticas socialistas difícilmente pudieran ser revertidas sin pagar un alto costo social. La sociedad cubana necesita repensar y readecuar estos hechos sociales para que sea a la par más efectiva en lo económico y más participativa en lo político. La legitimidad del proyecto revolucionario y socialista cubano para preservar la nación cubana en su histórico horizonte latinoamericano es incuestionable. La viabilidad de ese proyecto es un work in progress que corresponde a los cubanos verificar.


 

II

En algún lugar se ha escrito que el siglo veinte había sido sin duda uno corto, que se extendió desde la Gran Guerra (1914-1918) hasta la caída del muro de Berlín (1989); siglo que comenzó entonces con una guerra de reparto colonial y terminó con la fractura de un mundo colonial. Algo después del final de la primera guerra europea, Paul Valery escribió uno de sus ensayos más notables "La crisis del espíritu" y a manera de guiño marxista escribe: "Un escalofrío extraordinario ha recorrido Europa" y comienza a describir cuánto se ha leído, cuánto se ha rezado y evocado a fundadores, santos, padres de la patria en Europa desde el final de la guerra para después describir ese estado como uno de "desorden mental" que lleva en sí mismo la capacidad de generar esa crisis espiritual que no puede sino conducir al ensayo de la desesperación y la violencia.

Veinte años después que la euforia democrática destrozara las hasta ese momento inamovibles fronteras del bloque comunista se ha leído muchísimo menos, apenas se ha rezado pero la evocación de los santos
del panteón neoliberal no cesa. La preeminencia del lado más lite de la cultura norteamericana, ramplona y ordinaria, y el poder de los intereses más abstrusos de los EE. UU. han vaciado al mundo contemporáneo de contenido moral y referentes éticos trascendentes, reduciéndolo a una vaga moral de circunstancias e intereses y a una eticidad pactada de antemano entre las élites.


 

III

    El "socialismo real" debía ceder ante la realidad: ni era socialismo ni era real. La Unión Soviética debía haber resistido con sentido histórico ante la imposición de los EE.UU. de desintegrarse y no lo hizo: entregó un país a cambio de baratijas y migajas. Debía, eso sí, haber planteado la Union de Repúblicas sobre las bases de la democracia socialista, la legalidad internacional y los lazos históricos y económicos que se establecieron entre los diversos territorios de la ex URSS.

    La caída del Muro de Berlín señaló hacia el nacimiento de un mundo en el que supuestamente las ideologías habían sido superadas, los conflictos armados innecesarios y la paz perpetua conseguida. Nada de esto es real: las ideologías más absurdas y decadentes se exhiben en las vidrieras del mundo libre mientras que el-mundo-que-aspira-a-ser-libre se repleta de naderías y sigue muriendo de hambre y enfermedades curables; los conflictos armados son de una crueldad tecnológica y una planificación obscena; y la paz perpetua sigue siendo un sueño kantiano. Sin embargo, debemos extendernos una felicitación: el camino hacia una nueva sociedad más racional y eficiente, hacia una sociedad más solidaria y menos individualista está inscrito en las paredes del mundo y no pasa por los paradigmas ni del comunismo totalitario ni de la democracia liberal.


 

Monday, November 16, 2009

Gracias a la generosidad del intelectual y periodista cubano Ciro Bianchi puedo publicar estos tres artículos de la serie Vida de Lezama. Nunca he sentido una gran regocijo con la poesía de Lezama, ni con su gran novela Paradiso, ni siquiera en los años en que muchos lo tomaron más como estandarte detrás del cual esconder sus inconformidades y críticas a la revolución cubana que como escritor de culto que creó una obra de incomparable belleza y hondura, críptica y apasionada -de ahí que muchos de ellos se movieran a la derecha del escritor cuando las instituciones culturales cubanas comenzaran a reparar la injusticia histórica y poética que comenzaron algunos de los redactores de Lunes de Revolución a principios de los años sesenta y siguieran con especial celo los funcionarios del primeros setenta. A casi cien años de su nacimiento los lectores cubanos celebran uno de los más influyentes intelectuales cubanos del siglo veinte. Sirvan estos textos como un homenaje a La Habana en su 490 aniversario, la ciudad que hechizó a José Lezama Lima.

[Juventud Rebelde, 31 de octubre de 2009]

Vida de Lezama (I)

Cuba celebrará por todo lo alto el centenario del poeta José Lezama Lima a lo largo del año próximo. Una comisión nacional, de la que forman parte figuras relevantes de nuestras letras, organiza los preparativos. Se publicarán sus obras completas, iniciadas ya con una nueva edición de Paradiso; habrá un coloquio internacional dedicado a su figura; una multimedia sobre la revista Orígenes, que animó y dirigió durante años y, entre otros libros, aparecerán los que compilan las entrevistas que concediera, los artículos y ensayos que dejó dispersos y los poemas que se le dedicaran. Se convocará a los jóvenes a un concurso que premiará el mejor ensayo sobre el escritor y el Museo Nacional exhibirá una gran muestra de piezas de aquellos pintores que le fueron afines. Se trabaja ya en un documental sobre su vida y la casa en la que vivió el poeta y que alberga hoy su museo será de nuevo remozada. Homenaje merecido a una de las grandes figuras de las letras contemporáneas, un escritor que supo imprimir a su cubanía una gran universalidad.

¿Quién es ese hombre? ¿Cómo fue su vida? Hace poco tiempo, el realizador Tomás Piard con El viajero inmóvil, la película más atrevida y perturbadora del cine cubano, inspirada en Paradiso, recreó la existencia del escritor. Antes, Senel Paz lo había exaltado en su relato El bosque, el lobo y el hombre nuevo, una de las piezas más trascendentes de la narrativa cubana actual, y Fresa y chocolate, la película de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío inspirada en la obra de Senel, le daba carta de ciudadanía universal.

Tú tienes que ser el que escriba

José Lezama Lima escribió para llenar una ausencia. Frecuentemente dado a las confesiones, relató que en una oportunidad, siendo niño, mientras jugaba a los yaquis con su madre y hermanas vio que las piezas al caer sobre el piso cementado del patio dibujaron el rostro del padre muerto. Lo hizo notar y todos se abrazaron, llorando. Fue entonces cuando Rosa Lima dijo por primera vez a su hijo: «Tú tienes que ser el que escriba; tú tienes que escribir la historia de la familia». Para Lezama, la muerte fue el motor impulsor de su poesía, y la madre significó la seguridad, el afianzamiento frente a la vida. Si el vacío que provocó la muerte de su progenitor lo movió a buscar la imagen a través de la poesía, el empeño y la insistencia de la madre lo obligaron a escribir.

«El mucho leer y la muerte de mi padre, el 19 de enero de 1919, me alucinaron de tal forma que me fueron preparando para escribir. El ejercicio de la lectura fue complementado por la alucinación. Mis alucinaciones se apoderaban de mi imagen y me retaban y provocarían mi mundo de madurez, si es que tengo alguno», me dijo en una ocasión y precisó: «En una palabra, la muerte de mi padre y el apegamiento con mi madre en una forma casi desesperada, como único asidero, fueron las consecuencias de aquellos ejercicios, de aquellos enigmas, de aquellas provocaciones, de aquellos paraísos…».

Como muchas veces tenía que pasar en la cama sus crisis asmáticas y la monotonía de esas horas se le hacía desesperante, empezó a leer a Salgari. Leyó después a Dumas, a quien siempre consideró como uno de los grandes historiadores de Francia por la forma en que animó períodos y personajes de ese país y cuyos libros le darían un sentido de la historia que al paso del tiempo y el recuerdo Lezama mantuvo vivo en sus eras imaginarias.

Tenía ocho años de edad cuando su madre le regaló un ejemplar del Quijote, y el niño lo leyó con dificultad. «Mi juventud parece estar representada por ese libro prodigioso, porque forma parte de lo que me ha hecho insistir, de lo que me ha hecho volver, de lo que he sintetizado en aquella sentencia: Solo lo difícil es estimulante».

Pero el joven Lezama gustaba también de los deportes, sobre todo del béisbol y era un buen field de la novena del barrio, hasta el día en que sus compañeros lo buscaron para un partido contra el equipo de la barriada vecina. «No, hoy no salgo, me voy a quedar leyendo», les dijo. Había comenzado a leer El banquete, de Platón, para hacer de la lectura a partir de ahí —tenía 15 años de edad— su ejercicio, su fanatismo más importante.

Era todavía muy joven cuando comenzó a escribir. Inicio y escape, su primer poemario, que permanecería inédito hasta después de su muerte, lo escribió entre 1927 y 1932, y es una búsqueda, dice la crítica, de la voz que se haría definitivamente propia en Muerte de Narciso, publicado en 1937, pero escrito, recordaba Lezama, alrededor de 1931.

«Dánae teje el tiempo dorado por el Nilo», dice el poeta con su «rauda cetrería de metáforas», en el verso inicial de Muerte de Narciso, e inaugura una manera de decir desconocida y sorprendente en la poesía cubana, una forma lejana de «los fenómenos literarios de influencias, derivaciones o revalorización», que busca y encuentra su impulso, y se nutre, en las fuentes originarias de la lengua, y que por la libertad y la apertura de su palabra, al decir de Cintio Vitier, avisaba ya oscuramente sobre un barroquismo que no era el previsible. El poeta siempre fue consciente de eso. Muchos años después, mientras discurríamos sobre ese poemario, afirmó: «Toda la poesía de Mariano Brull, Eugenio Florit y de Emilio Ballagas, como brujas montadas en escobas, salieron disparadas por una ventana cuando yo escribí "Dánae teje el tiempo dorado por el Nilo". La poesía cubana había cambiado en una sola noche».

Habanero hasta la muerte

Aunque Lezama presumió siempre de ser habanero «y del cogollito», nació en realidad en el campamento militar de Columbia, enclavado en la vecina ciudad de Marianao, el 19 de diciembre de 1910. Hijo de José Lezama Rodda, descendiente de vascos que tuvieron y perdieron en Cuba negocios de azúcar, y de Rosa Lima Rosado, parte de una familia que, por sus ideas independentistas, debió salir de Cuba a fines del siglo XIX y que conoció y colaboró con José Martí en la emigración revolucionaria. Tres hijos nacerían de ese matrimonio: Rosa, José y Eloísa, que viene al mundo luego de la muerte de su progenitor. El padre, ingeniero diplomado en 1910, había sido de aquellos jóvenes estudiantes universitarios que en 1907 —y en calidad de segundo teniente— se alistaron en el entonces naciente Ejército Nacional. Con el tiempo, y ya con grados de Comandante, será el director fundador de la primera Escuela de Cadetes que existió en la Isla, con sede en el Castillo del Morro. En esas y otras instalaciones militares y en un ámbito de marcialidad, órdenes y disciplina transcurren los años iniciales del futuro escritor.

Recibe Lezama Rodda el ascenso a teniente coronel por su actuación en el aniquilamiento de la insurrección liberal de febrero de 1917. En enero del año siguiente asume la jefatura interina del Sexto Distrito Militar, en el campamento de Columbia, cargo que desempeña hasta el mes de julio. Luego, al frente de un grupo de oficiales del Cuerpo de Artillería, viaja a Estados Unidos donde se prepararía para marchar de guarnición a Europa con las tropas aliadas y no demora en llevar a su lado a la familia. Pero muere en un hospital víctima de la epidemia de influenza de 1919. Su muerte está narrada en Paradiso; es uno de los pasajes más patéticos de la novela.

La situación familiar cambia radicalmente a partir de entonces. La casa, siempre llena y alegre, se ensombrece. La mesa se despuebla. Rosa Lima y sus tres pequeños hijos deben desmantelar lo que hasta ese momento fue su residencia e instalarse en la casa de la madre de Rosa, la abuela Augusta de Paradiso. Deberán sostenerse ahora con una pensión que equivale a la mitad de los haberes y asignaciones de que disfrutaba el teniente coronel. En su novela, Lezama Lima presentará con absoluto realismo y crudeza los problemas económicos que aquejaron a los suyos. Hay algo peor. «La muerte de mi padre», repetía, «dejó a mi madre sin respuesta».

En 1929, concluido ya el bachillerato, se instala con su madre y hermanas y la fiel Baldomera, la Baldovina de Paradiso, en la casa marcada con el número 162 de la calle Trocadero, donde residirá hasta su muerte. También en ese año matricula la carrera de Derecho en la Universidad de La Habana. Transcurre la dictadura de Gerardo Machado, y Lezama no permanece ajeno a la realidad de la nación. El 30 de septiembre de 1930 participa en una manifestación estudiantil que marcaría, a juicio del escritor, «el comienzo de la infinita posibilidad histórica de lo cubano» y daría un impulso sin precedentes a la lucha contra el gobierno. Diría años después: «Ningún honor yo prefiero al que me gané aquella mañana del 30 de septiembre de 1930». Precisaría: «Yo soy un escritor revolucionario porque mis valores son revolucionarios. Y en la raíz de mi vida y mi obra están mi participación en aquella manifestación y el orgullo de haber sido un luchador antimachadista».

Hace la carrera con intermitencias. Machado clausuró la Universidad durante dos años. Fulgencio Batista la cerraría durante tres. Lezama no pierde el tiempo durante ese lustro de vacaciones obligadas. Lee y escribe. Vuelve a las aulas cuando la casa de altos estudios reabre sus puertas en 1936 y asume la secretaría de redacción de la revista Verbum, órgano de la Asociación de Alumnos de Derecho, que logra publicar tres números entre los meses de junio y noviembre de 1937. Se trata de una publicación eminentemente estudiantil en la que Lezama se las arregla, sin embargo, para ir dando a conocer lo que escribe. Es en sus páginas donde aparece Muerte de Narciso y, entre otros trabajos en prosa, un ensayo medular, El secreto de Garcilaso. Se gradúa en 1938 con una tesis sobre la responsabilidad criminal en el delito de lesiones. Trabaja entonces en el bufete de un conocido abogado y en 1940 obtiene la plaza de secretario del Consejo Superior de Defensa Social, con sede en la Cárcel de La Habana, en el Castillo del Príncipe; empleo modestísimo pese a su rimbombancia.

Es ese un quehacer que lo agobia y atemoriza. Tiene entre sus obligaciones la de confeccionar los expedientes de los reclusos y tramitar sus solicitudes de indulto. Luego, es él quien debe comunicar al solicitante el resultado de la gestión. Si es favorable, no hay problema, pero lo aterroriza que se confunda el mensaje con el mensajero cuando el perdón es denegado. Quiere trasladarse para la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación. No obtiene el traslado. Insiste. Cuando lo consigue al fin, en 1949, debe hacerlo para una plaza con categoría y salario inferiores a los de la cárcel.

Hay múltiples testimonios sobre su penuria de esos años. En 1947, José Rodríguez Feo, codirector y mecenas de la revista Orígenes, le pide por carta que se traslade a Miami. El 21 de agosto Lezama le responde: «Mi querido amigo: Cómo voy a ir de La Habana a Miami, si a veces, a no tener transporte gratis, no podría ir de mi casa al Castillo del Príncipe». Al día 13 de agosto de 1956 corresponde esta anotación en su Diario: «Faltan tres días para que nos paguen la quincena. No sé si pedir anticipo, o pasarme tres días sin dinero, entonces mamá me dará veinte o treinta centavos. Así me siento niño…».

[Juventud Rebelde, 7 de noviembre de 2009]

Vida de Lezama (II)

En un momento determinado empieza a sentir el peso de sus visiones y su poema se convierte en una sala de baile, en un escaparate mágico. Se verifican laberintos, enlaces, y el poeta, como una resistencia frente al tiempo, se convierte en un arca que fluye sobre las aguas con todos los secretos de la naturaleza.

«En Esopo, en Homero, en los cronistas de Indias, en la teogonías de Valmiki, la novela formó parte de la poesía. La simple acción del hombre se ha vuelto demasiado soterrada, continúa arando en el sueño, y ya no se pueden hacer novelas a base de caracteres, tipos, situaciones, asuntos, porque un intramundo, una entrevisión, un entreoído ha ocupado los espacios clasificados», me decía el escritor en 1969, cuando le pregunté qué lo había llevado a la novela. En Paradiso (1966) Lezama contó aquella historia de la familia que su madre quería que escribiese alguna vez.

«Hasta el punto en que toda novela es autobiográfica, Paradiso es una novela autobiográfica —añadía entonces—. Yo no soy un novelista profesional, pero creo que es imposible dejar totalmente fuera de una novela la vida vivida, seres conocidos, recuerdos, odios, rencores, pesadillas. Yo siempre supe que algún día tendría que escribir la historia de mi familia, aquellas conversaciones de mi madre y mi abuela con mis tíos sobre la emigración revolucionaria durante la Guerra de Independencia, sus encuentros con José Martí y las Nochebuenas pasadas lejos de Cuba. Yo tenía que escribir también sobre la Universidad, la lucha estudiantil contra Machado, mis amigos, mis conversaciones, mis lecturas, mis esperas y silencios.

«Ofrecí en Paradiso una summa, una totalidad en la que aparecen lo muy cercano e inmediato, el caos y el Eros de la lejanía. Cuando yo digo que en ese libro puse mi vida, no debe interpretarse la frase en un sentido literal, aunque haya mucho de mi vida en Paradiso, sino como la dedicación y el fervor con que la escribí».

Permeada, al igual que su poesía, de profundas esencias cubanas, la novela colocó a su autor en la cabecera de la narrativa continental. No era ciertamente un desconocido cuando publicó esa obra; sin embargo, el éxito que alcanzó con ella carecía de precedentes en su vida de escritor. Había publicado hasta entonces los poemarios Enemigo rumor (1941) Aventuras sigilosas (1945) La fijeza (1949) y Dador (1960) y los libros de ensayos Analectas del reloj (1953) La expresión americana (1957) y Tratados en La Habana (1958). Además tenía en su haber una fecunda labor como editor de revistas de poesía: Espuela de Plata, Nadie Parecía y Orígenes, de la que aparecieron 40 números entre 1944 y 1956 y que dio nombre al grupo de escritores que rodeaban a Lezama: Gastón Baquero, Ángel Gaztelu, Virgilio Piñera, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Eliseo Diego, Octavio Smith y Lorenzo García Vega, así como los músicos José Ardévol y Julián Orbón y los pintores Mariano Rodríguez y René Portocarrero, entre otros.

Tenía entonces 56 años de edad y lo sorprendió el impacto que provocó Paradiso. Los cinco mil ejemplares de la edición cubana se agotaron en pocos días y, para colmo, era solicitado por editores extranjeros. Ediciones en Francia, Estados Unidos, México, Argentina y Perú le ganaban nuevos adeptos.

Paradiso divide en dos la vida de Lezama. Si hasta entonces transcurrió alejada del gran público, protegida por las paredes de su casa y resguardada por los modestos empleos que desempeñó para vivir, la publicación del libro hace que su vida íntima se convierta en noticia y sean tema de comentario su edipianismo, el asma —su enfermedad crónica— y los puros habanos que lo deleitaban y con los que, decía, rendía homenaje al olimpo de los aborígenes de la Isla.

El famoso capítulo VIII de la novela despertó la sensación y el escándalo en La Habana de 1966. Así, sin que mediara explicación alguna, Paradiso fue retirado a toda prisa y sin explicaciones de las librerías solo para que, también de prisa y sin explicaciones, volviera a estas y desapareciera otra vez, pero ahora en manos de los lectores.

Años después, Lezama comentaba el incidente:

«Paradiso es una totalidad y en ese todo está el sexo. En determinado momento del desarrollo de José Cemí, el protagonista de la novela, sucede el despertar genesiaco. Allí se recupera una libertad cuya aparición parece que resintió a algunos acostumbrados a la hoja de parra y a aquellos pintores sastres, de los que se rieron los italianos renacentistas, obligados a tapar las castas desnudeces de Miguel Ángel en la creación del mundo. Para mí, con la mayor sencillez, el cuerpo humano es una de las más hermosas formas logradas. La cópula es el más apasionado de los diálogos y, desde luego, una forma, un hecho irrecusable. La cópula no es más que el apoyo de la fuerza frente al horror vacui.

«En un himnario de gran belleza, Santo Tomás de Aquino dice: Ve, lengua, y canta las glorias del cuerpo misterioso. De manera que para mí todo lo que haga el cuerpo es como tocar un misterio superior a cualquier maniqueísmo modulativo, pues es absolutamente imposible descubrir nuevos vicios y nuevas virtudes; ellos estuvieron desde el origen y estarán en las postrimerías, y tal vez sería bueno recordar la visión memorable de una santa en la que se le reveló que había un infierno, pero que estaba vacío».

Tras la publicación de Paradiso, Lezama continuó sumando página tras página y sus personajes se desplazaron hacia nuevas situaciones. Otro personaje de su novela, Oppiano Licario, el Ícaro, el nuevo intentador de lo imposible, apenas se da cuenta de que está muerto y utiliza todos los procedimientos para estar de nuevo con nosotros. Su presencia se esboza como un relámpago y rehúsa las comprobaciones del cuerpo. El poeta, casi con el ritmo de otra respiración, corporiza la muerte. José Cemí volverá a encontrarse con la imagen y para que ello sea posible tiene que verificarse la resurrección incesante de Licario.

Trabaja entonces en otra novela, a la que siempre aludió como «la continuación de Paradiso» y a la que dio varios títulos —Inferno, La muerte de Oppiano Licario, El reino de la imagen— hasta que decidió que llevase el del nombre de su protagonista que es, a la vez, el personaje más desaforado de Paradiso. Pero Oppiano Licario quedó inconclusa.

La Revolución

El triunfo de enero de 1959 sorprende a Lezama como empleado del Instituto Nacional de Cultura, nombre que a fines del Gobierno de Batista adoptó la antigua Dirección de Cultura. Guillermo Cabrera Infante, Heberto Padilla y Carlos Franqui, entre otros, desde las páginas de Lunes, suplemento cultural del periódico Revolución, ejercitan contra él y otros origenistas, dirá el ensayista Reynaldo González, «el oficial oficio de lobos feroces en el espinoso bosque de una revolución que ellos representaban». Travestidos de teóricos generacionales y vindicadores patrios, portadores de una verdad que creían incontrovertible, condenaron el supuesto escapismo que creyeron ver en el grupo y la revista Orígenes, al mismo tiempo que temían y rechazaban las tendencias del realismo socialista, cuya vecindad no adivinaron ni pudieron, por supuesto, impedir. Lo de Lunes con Orígenes fue el extremismo vanguardista y el sectarismo en nombre de una liberalidad elevada a dogma, escribe Reynaldo. Puntualiza: «En el tratamiento que dieron a Lezama Lima, algunos episodios remuerden hoy las conciencias de los vivos y estremecen las tumbas de los muertos». Pero la actitud del poeta frente a esos ataques fue infinita y salomónica: no dejó de colaborar en Lunes de Revolución.

Como director de Literatura y Publicaciones del entonces recién creado Consejo Nacional de Cultura acomete Lezama una labor encomiable en lo que a la publicación de los clásicos cubanos y españoles se refiere. Durante sus años finales, y hasta su muerte, laborará sucesivamente en el Centro de Investigaciones Literarias, el Instituto de Literatura y Lingüística y la Casa de las Américas. A esa etapa corresponden, entre otros esfuerzos personales suyos, la edición crítica de la obra completa de Julián del Casal, la recopilación de toda la poesía de Juan Clemente Zenea y, sobre todo, la muy valiosa Antología de la poesía cubana, en tres volúmenes y que se extiende desde los comienzos hasta Martí. Dice a su hermana Eloísa: «Yo estoy trabajando intelectualmente más que nunca». De la antología se siente particularmente satisfecho y orgulloso. La hizo para dar una presencia y un latido a su familia ausente. «Está hecha —escribe a uno de sus sobrinos— para poblar un destierro, una necesidad violenta de tocar tierra, de arraigarse, de esclarecer sus raíces, que solo se vence por la poética en la secularidad, en la costumbre, en la unanimidad». Añade: «Deberás tener siempre presente a tu patria, que es Cuba».

Porque tras el triunfo de la Revolución, la familia, que parecía tan sólida, se resquebraja con la salida del país de las hermanas y los sobrinos del escritor. Lezama rechaza seguirlos y se niega terminantemente a la insistencia de Eloísa por llevar a la madre con ella. «Queda aclarado que tú no podrás venir. Pero debe quedar aclarado también que Mamá tampoco puede ir. Ni ella está dispuesta a dejarme, ni yo podría resistir semejante castigo… Que cada cual permanezca dentro de su fatalidad y que Dios decida». Porque el poeta que, dice su hermana, necesitaba vivir rodeado de una muralla de madres, sigue apegado a Rosa Lima de manera desesperada.

Le angustia pensar en la soledad en que quedaría ella si él fallecía y sabe que padecerá él de una soledad aterradora si es ella la que muere. Por eso, durante los últimos años de Rosa, el hijo apenas sale de la casa para disfrutar de la compañía de la madre día a día, hasta el final. Algo lo consuela: «Sé que mi madre no ha sufrido por mí, he procurado siempre mitigar su angustia, acompañarla, saborear los ratos agradables que me proporciona con su ternura y su ingenuidad deliciosas». Expresa además en la misma carta a su hermana: «No he procurado dolor, nadie ha sufrido por mí. Toda mi vida he tenido una suprema delicadeza, la cantidad de dolor que me fue asignada por el destino, la he masticado en la sucesión de mis días… Mi más doloroso dolor es pensar que pueda llevarle tristeza a los demás».

Rosa Lima muere el 12 de agosto de 1964. Ese mismo año Lezama contrae matrimonio con María Luisa Bautista Treviño, una profesora de Literatura en el Bachillerato que fue compañera de estudios de Eloísa y que ha sido para Rosa como una hija. La madre, ya en su agonía final, pidió al hijo que se casara con ella.

Dirá Lezama en su poema Mi esposa María Luisa: «Eres la hermana que se fue, / la madre que se durmió / en una nube frente a la ventana…».

[Juventud Rebelde, 14 de noviembre de 2009]

Vida de Lezama (III y final)

María Luisa, la esposa, atiende a Lezama con desvelo y cariño. Se comprenden. Se sienten, en una dimensión profunda, necesarios el uno al otro. Ella tiene también a toda su familia fuera de Cuba. Son pues dos soledades que se han unido para darse un poco de compañía.

El país, todo el pueblo, padece carencias a veces traumáticas. A Lezama, aunque nunca tuvo menos de cinco platos en su mesa —lo sé, me consta— le obsesiona la idea de que pueda faltarle la comida. Le angustia la posibilidad de que le falten los medicamentos antiasmáticos que familiares y amigos, entre ellos Julio Cortázar, le remiten desde el exterior. Piensa que la crisis del transporte público es más grave de lo que era en realidad y apenas sale de su casa porque teme que si lo hace no encuentre la posibilidad de regresar. Así, se condena a su sillón, «peregrino inmóvil para siempre», como expresó al escritor y periodista argentino Tomás Eloy Martínez.

El año de 1970 había marcado la apoteosis del poeta. Se le agasajó en ocasión de su cumpleaños 60, se recogió en un volumen su Poesía completa y se dio a conocer ese espléndido libro de ensayos que es La cantidad hechizada, mientras que la Casa de las Américas publicaba una excelente recopilación de textos sobre su vida y su obra. Lezama, ninguneado por muchos durante años antes de 1959, parecía haber alcanzado su consagración definitiva solo para caer en el olvido y la relegación más completos en 1971.

Recurro a Reynaldo González: «Todo eso agravó la situación de Lezama entrampado en un cerco superior a sus fuerzas. El acoso venía desde antes, cuando al éxito internacional de Paradiso le siguieron incontables ediciones extranjeras de su poesía y su ensayística. Pero también conoció la insistencia por convertirlo en combustible de una lucha ideológica de la que a duras penas podía zafarse».

Valga aclarar que José Lezama Lima no fue nunca un enemigo de la Revolución. Saludó con júbilo su triunfo en 1959, y se mostró siempre de acuerdo con su política de amplio beneficio popular. Cuando en una conversación telefónica su hermana Eloísa le dijo que ella, al irse al exilio, siguió la suerte de medio millón de cubanos, el escritor, con orgullo y firmeza, le respondió que él, al quedarse, seguía el destino de todo un pueblo.

Disfruta con los amigos que lo frecuentan. Tiene el gusto de la conversación inteligente. Virgilio Piñera y los entonces jóvenes Antón Arrufat, Reynaldo González, Umberto Peña, Chantal y José Triana, lo visitan en la noche de los martes —o los jueves, ya no recuerdo— de cada semana en su casa de Trocadero. Animan una tertulia memorable y degustan, mientras conversan, «el mejor té de La Habana Vieja», como calificaba Lezama al que preparaba María Luisa. Asiduo también, pero en solitario, es Miguel Barnet, que colma, cuando aparece, la alegría del poeta. No faltan Cintio y Fina ni monseñor Gaztelu, amigos queridísimos. Tampoco las hermanas de Amelia Peláez, que llevan siempre una fuente de yemas dobles, tan gustadas por el poeta. A otros, como a este escribidor, abre de par en par su rica biblioteca, en la que guarda primeras ediciones de autores españoles del Siglo de Oro, que fue comprando a plazos, y un ejemplar de Episodios de la Revolución Cubana, de Manuel de la Cruz, dedicado por su autor a José Martí y que tiene anotaciones y subrayados del Apóstol.

Le llegan libros nuevos y revistas del exterior. Repasa a Proust, a Góngora, a Quevedo. Relee a Martí. Escribe aun cuando sabe que las horas muertas son muchas y no siempre pueden llenarse con poemas. Su obra no siempre le propina interpretaciones generosas, dice el ensayista Reynaldo González. Ni dentro ni fuera del país. «Dentro arrastró la inquina de rencillas literarias enquistadas y, gracias a la polarización que propiciaron los cambios, llevadas a verdadero terrorismo cultural». El desierto está creciendo, repite Lezama recordando a Zaratustra.

Una solución hubiera sido que saliera temporalmente de la Isla. Lo invitan instituciones culturales y editoriales extranjeras, y María Luisa insiste en que las acepte. Se dice que de manera continuada  le negaron esa posibilidad. No estoy seguro de eso. Cuando en 1969, la UNESCO lo invitó a París, el poeta, con toda la documentación necesaria en la mano para salir de Cuba, canceló inesperadamente el viaje en el último minuto, como antes, en 1939, terminó por no aceptar la beca que por intermedio de Juan Ramón Jiménez le concedió la Universidad de Gainesville, en Florida.

Le pregunté qué lo hizo desistir del viaje a París. Me respondió: «Solo una delgada lámina de aluminio nos separa de la eternidad cuando viajamos en avión». Comentaría a Pablo Armando Fernández que le había consultado a su madre, fallecida cinco años antes, su parecer sobre la ida a París, y que ella le contestó: «Joseíto, no hagas ese viaje».

Aparte de una estancia que de niño hizo en Estados Unidos junto con su familia, Lezama solo salió de Cuba, y siempre por poco tiempo, en dos ocasiones: México, en 1949, y Jamaica, al año siguiente. San Agustín decía que quien moría fuera de la Ciudad de Dios no alcanzaba la resurrección. Para José Lezama Lima la Ciudad de Dios era La Habana.

Con Virgilio

Lezama y Virgilio Piñera se conocieron en los días de la revista Espuela de Plata. Virgilio lo atacó en su revista Poeta, y como Lezama supo que volvería a ser atacado en un número subsiguiente de dicha publicación, en una ocasión en que coincidieron en el teatro Auditórium lo invitó a resolver el diferendo a puñetazos. Intercambiaron algunos golpes en el parque de Calzada y D, pero el pintor Mariano Rodríguez, que seguía el incidente desde una esquina, al grito de «Ahí viene la Policía», logró detener la pelea y que los contendientes corrieran cada cual por su lado.

Volvieron luego a amigarse. Virgilio está entre los colaboradores de la revista Orígenes y Lezama le confía una especie de corresponsalía en Buenos Aires. Las diferencias se ahondan cuando José Rodríguez Feo se separa de Orígenes y con Virgilio a su lado comienza a editar la revista Ciclón, y luego, ya en 1959, cuando se acerca a los jóvenes de Lunes, semanario cultural del periódico Revolución. Sin embargo, tras la publicación de Paradiso, Virgilio se comunica con Lezama por teléfono. «Yo no puedo estar peleado con el autor de una novela como esa». Lezama, que siempre dejaba la puerta abierta para «la reconciliación total y dulce», frase de Pascal que gustaba repetir, respondió: «Esperaba su llamada. Venga a verme cuando usted quiera».

A partir de ahí la amistad no volvería a interrumpirse. En ocasión del  cumpleaños 60 de Lezama, Virgilio escribió unas páginas sobre Lezama en las que no dio entrada, sin embargo, a detalles de la relación personal. Lezama a su vez le dedicaría un poema cuando Virgilio arribó a igual edad. Habrá otro poema. Lo escribe Virgilio el día de la muerte de Lezama en el vestíbulo de la funeraria, pues no se atrevió a entrar a la capilla mortuoria: Dice en sus primeros versos: «Por un plazo que no puedo señalar / me llevas la ventaja de tu muerte: / lo mismo que en la vida, fue tu suerte / llegar primero. Yo, en segundo lugar…».

Hoy no estoy para hospitales

Lezama, que siempre trabajó en la niebla y en la oscuridad y aun dentro del caos, sufre en silencio el silenciamiento y sigue escribiendo con su alegría trabajadora. Pero ya nada es lo mismo y pese a los reclamos de editores extranjeros se niega a publicar sus libros si antes no aparecen en su patria. Así lo sorprende la enfermedad y la muerte, el 9 de agosto de 1976.

Había comenzado a padecer de una incontinencia urinaria y parece que en algún momento llegó a orinar sangre. Su médico lo atiende con esmero, pero el poeta se niega a internarse en un hospital cuando lo exige el curso de su padecimiento. Vive convencido de que los Lezama mueren cuando ingresan en una casa de salud. Así sucedió con su padre, su madre, su hermana Rosita…

El viernes 6 de agosto lo visita Alba de Céspedes, la escritora italiana de hondas raíces cubanas. Lo encuentra muy desmejorado, abatido, ensimismado. Al día siguiente, de mañana, Alfredo Guevara, titular del Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográficos, en nombre del doctor Osvaldo Dorticós, entonces Presidente de la República, se comunica por teléfono con María Luisa. Alba había comentado en altas esferas del Gobierno acerca de la enfermedad del escritor. Guevara informa a María Luisa que todo está previsto en el pabellón Borges del hospital Calixto García para recibir a Lezama; lo espera el cuerpo médico en pleno de dicho pabellón y que una ambulancia había salido ya a buscarlo. Conversaban todavía Guevara y María Luisa cuando el vehículo aparcaba frente a la casa. Pero Lezama se niega a salir de ella. Dice: «Hoy no estoy para hospitales; mi mente no está acondicionada aún para la mudanza».

El domingo 8 vuelve la ambulancia. Ya en el hospital, le diagnostican una pulmonía y se decide someterlo a un tratamiento intensivo. Lezama, muy intranquilo, estuvo consciente hasta las ocho de la noche. Después cayó en un letargo y a las dos de la mañana del lunes 9 era cadáver. Murió de un infarto cardíaco. En opinión de los médicos y de la misma María Luisa fueron fatales las 24 horas perdidas entre la mañana del sábado y la del domingo. Lezama decía que su padre había muerto de una «tonta» pulmonía. Otra «tonta» pulmonía se le atravesaba a él en el camino.

Había escrito su último poema meses antes. Hizo toda su obra para llenar una ausencia y buscar una compañía insuperable. El pabellón del vacío es el título de ese poema. Dice en sus versos finales: «Me duermo / en el tokonoma / evaporo el otro que sigue caminando».

Lezama Lima, ya centenario, sigue su camino en los jóvenes que buscan sus libros. En las imágenes bellísimas, atrevidas y perturbadoras de una película. En su obra inabarcable.

Tuesday, November 10, 2009

Claude Levi-Strauss in memoriam

Casi un año después que el New York Times publicó un artículo recordando el cien aniversario del intelectual francés Claude Levi-Strauss, éste acaba de fallecer en París. Este artículo del Times me llevó a buscar en los fondos de las bibliotecas públicas de la ciudad la bibliografía disponible de este importante autor francés. Encontré un libro de entrevistas realizadas en 1988 por Didier Eribon -libro fascinante e importante para conocer la biografía intelectual de Levi-Strauss, de buena parte de la intelectualidad francesa y de la cultura occidental en el siglo XX. Estas coincidencias de lecturas me hicieron recordar un libro sobre el estructuralismo que un visitante norteamericano me regaló a su paso por La Habana, en 1989. Entonces Levi-Strauss y el estructuralismo me eran ajenos; reconocía, eso sí, algunos de los sustantivos de la jerga que por aquellos días se hablaba en La Habana del glasnot y la perestroika.

La obra de Claude Levi-Strauss -más allá del debate sobre ella- y la permanencia de él como intelectual que aportó una mirada nueva sobre problemas viejos, una mirada lúcida sobre problemas complejos y una mirada desprejuiciada sobre prejuiciados enfoques de la cultura y las cosmovisiones del mundo no occidental perdurarán como testimonio de la laboriosidad, el rigor y la honestidad. Su formación y primeros trabajo de campo estuvieron enmarcados en el periodo entre las dos guerras europeas que evidenciaron el cansancio histórico de la cultura del occidental, la necesidad de encontrar nuevas motivaciones en zonas antiguas de la geografía mundial y del pensamiento no europeo. Sin lugar a dudas Tristes trópicos, obra en la que la literatura y la observación científica se anudad sin esfuerzo, es fundamental y característica de ese momento. La limpieza del lenguaje, los tópicos filosóficos tratados desde la supuesta ingenuidad del que quiere aprender, la exaltación roussoneana de la naturaleza y del "salvaje" y todo esto acompañado por una comprensión y una codificación novedosa de realidades y conocimientos largamente ignorados o, simplemente, desestimados, hacen de la misma su obra más emblemática.

En las primeras páginas de Tristes Trópicos Levi-Strauss confiesa que una nueva civilización comenzaba, y que ésta se evidenciaba no tanto por las cifras y estadísticas, sino por una "llamada telefónica" que recibió, la tecnología como creadora de nuevas formas de civilización. La larga vida del antropólogo le permitió asistir al despliegue y masificación de la tecnología con una fuerza nunca antes vista, fue testigo del impulso que ha cobrado la vida social, del aceleramiento de los procesos políticos y culturales, de la interacción de componentes y actores de diversa índole y de distantes geografías.

La muerte de Claude Levi-Strauss más que una confirmación de la entrada en una nueva época signada por el despliegue tecnológico es una alegoría triste sobre un mundo que se acaba y otro que comenzó hace veinte años con el derrumbe del muro de Berlín y el fracaso de los experimentos socialistas europeos. Este mundo nuevo, de una complejidad epistemológica tremenda, busca desproveer al ser humano de su humanidad y a la "fría máquina de matar" guevarista contraponer otra más fría aún, de consumir, de cosificar las relaciones humanas. El viejo anti-humanista de Levi-Strauss, con su gracia y cortesía, seducirá al lector de mañana, cansado que de ser un transeúnte del mercado global y deseoso de volver a ejercer la ciudadanía, de ser ciudadano con todos los derechos y deberes que esa condición entraña.

Monday, November 02, 2009

Hay quien ya no podrá venir

El calendario católico romano celebra hoy la fiesta de los fieles difuntos –celebra la memoria de los que se han ido y aún no gozan del brillo perpetuo de [su] rostro. Esta celebración remite al tema, unas veces sombrío, siempre presente de la muerte. La muerte como negación de la vida, la muerte que cada día visita, disfrazada de muchas maneras, el hogar de los vivos. Con los años se acumulan los familiares, amigos, conocidos que se van, cuya materia se descompone, su biología cesa y ya nos es imposible amarlos u odiarlos, solo nos queda recordarlos con una pasión cada vez más quieta.

Tengo un amigo que se está muriendo. Tengo otro que murió hace un año. Han muertos otros que fueron rostros en los periódicos, libros leídos, polémicas, alguna que otra intermitente conversación. Cada día muere algo en nosotros, se atrofia, se desvirtúa –el cuerpo y la memoria se cubre de espacios inertes, de silencios.

Preocupa las circunstancias de la muerte, de la propia, de los que amamos. Duele, de antemano, el dolor que podamos provocar, aunque a nosotros ya no nos duela. Para las almas románticas, para los creyentes sinceros, para los que aún apuestan a vivir espiritualmente, la muerte es mentira si se ha cumplido la obra de la vida.

La muerte, como el amor, son los temas de la literatura y la religión. La dimensión que propone la literatura es a veces épica, otras sentimental y, en muchas ocasiones, existencial. La literatura nos reconcilia con la idea de desaparecer con belleza; la religión nos propone la muerte como un tránsito a otra vida. Ambas son hermosas e imprescindibles ficciones. Y si la vida es sueño, si como Jacob soñamos esa escalinata que estaba apoyada en la tierra y cuyo extremo superior tocaba el cielo, entonces esta vida porosa se compacta; el dolor, el sacrificio, la abnegación son los peldaños de la escalera soñada. Quizás mi amigo esté unos pasos más adelante que yo. No sé. Creo.

En desagravio, de mi único lector, il miglior




 

Fotografía cortesía de Ben Scott [
http://www.schott-media.com/main/main_frame.html
]


 

Una fotografía de este cubano común que alcanzó, al menos su nombre, trascendencia literaria de la mano, literalmente, de Ernest Hemingway.

Su oficio apostólico le valió ser recordado en épica y existencial batalla: el hombre, la soledad, el mar, un pez.

Además, una invitación a visitar http://www.benschott.com/en/index2.html y leer en el New York Times su regular Schott's Vocab [http://schott.blogs.nytimes.com/]


 

Saturday, October 17, 2009


[Este artículo, conmovedor a la vez que revelador, de Rosa Miriam Elizalde fue publicado el pasado el pasado domingo 3 de octubre en el periódico cubano Juventud Rebelde. Es un un homenaje a Cintio Vitier, el hombre de pensamiento cuya obra será de referencia obligada para entender el siglo veinte cubano. Gracias a la autora por permitirme reproducirlo en este espacio.]


 

Conversaciones con Cintio Vitier


 

Rosa Miriam Elizalde

3 de Octubre del 2009 22:42:49 CDT

Y de repente, la noticia sobrecogedora que deja el vacío de un meteorito caído en el mar. Cintio Vitier ha muerto. A duras penas las lágrimas me permiten ver entre la recortería  que otro muerto queridísimo, mi padre, ordenó durante años para que yo pudiera conservar mis trabajos publicados en Juventud Rebelde, papeles que traje de mi casa en Sancti Spíritus hace tres meses y que no había tenido el valor de tocar.

Por Cintio y por mi papá, no sé si como exorcismo o para aligerar las deudas de gratitud infinita que tengo con los dos, he juntado las entrevistas y conversaciones que durante años sostuve con el autor de Ese sol del mundo moral. Recién llegada del Cementerio de Colón donde Eusebio Leal, inolvidablemente, despidió el duelo, he hecho una selección torpe y apurada. Es este el penúltimo acto de un diálogo sostenido a lo largo de varios años, que ojalá les permita a ustedes asomarse a las cátedras deslumbrantes, a la fiesta de la inteligencia y la bondad que suponía escucharlo aferrada al sillón del apartamento que compartían Fina y él en los altos de El Potín, con toda La Habana rumorosa a los pies.

Releyendo a Martí

Siempre estoy releyéndolo y yo pido a los cubanos que no busquen al Martí convertido en consignas, en cintillos, en frases sueltas. Tenemos que leerlo esperando sorpresas, que siempre están ahí… En estos días releo algunas cosas que escribí, un poco vanidosamente. Acaba de salir el tomo seis de mis Obras —que yo llamo incompletas, porque ¿cómo van a estar completas las obras de alguien incompleto, por favor?—. También releo los dos primeros tomitos de mis Temas Martianos, que fueron el resultado de nuestros 15 años de trabajo —de Fina y mío—, en la sala Martí de la Biblioteca Nacional, antecedente del Centro de Estudios Martianos.

Allí hemos estado discutiendo, a propósito del noble intento por la cultura general del pueblo, que hay que tomar como paradigma, como guía, la cultura de José Martí. Él nos decía: «quien ni a Homero, ni a Esquilo, ni a la Biblia leyó ni leyó a Shakespeare, que es hombre no piense, que ni ha visto todo el sol, ni ha sentido desplegarse en su espalda toda el ala». El legado griego, el mensaje judeocristiano, el umbral renacentista de la modernidad, están en esas raíces culturales del humanismo integrador martiano.

Si respetamos a Martí en su integralidad, veremos no solo el mandato de un antiimperialismo radical y de una toma de partido por «los pobres de la tierra» que tanto nos compromete, sino también el puente ideal para que, más allá de polémicas divisionistas, podamos unirnos «todos los hombres de buena voluntad» (a los que él convocó al fundar el Partido Revolucionario Cubano) en la búsqueda y realización común de la justicia, el amor y la belleza. Creo que lo más importante es la superación de esquemas sectarios que durante décadas retardaron la apertura a una visión y revisión desprejuiciada del fenómeno religioso en nuestra sociedad.

Arma de combate

Recuerdo que a mi padre fueron a verlo para que se solidarizara con el manifiesto de los estudiantes contra la prórroga de poderes de Machado. En aquella ocasión pronunció un discurso en el Teatro Sauto de Matanzas, para mí inolvidable. Yo era un niño prácticamente y lo escuché temblando. Fue una disertación martiana y antimachadista, violentamente antimachadista, que no le costó la cárcel porque, en aquella época y en esta, en todas las épocas, hay personas buenas.

Un teniente de Matanzas, de apellido Madruga, lo protegió. Después de ese discurso mi padre tuvo que escapar para la finca de mi abuela en Empalme y esconderse allí. Claro, era un escondite relativo porque muchas personas sabían que allá estaba la finca de la familia. El teniente Madruga ocultó dónde estaba. Esas acciones son conmovedoras, porque podía costarle el puesto, e inclusive, ir a prisión, y sin embargo no dijo lo que sabía. En aquella ocasión, también debo decirlo, aprendí, a través de aquel discurso, que Martí no era ni podía ser solamente un motivo de estudio. Martí era un arma de combate.

Medardo Vitier

Sí, no hemos hablado de mi maestro: mi padre, Medardo Vitier. Fue un martiano cabal, que en 1911, diez años antes de mi nacimiento, fue premiado por el primer libro sobre el Apóstol de Cuba. Para mí su lectura y estudio ha sido la formación sustancial de mi vida. La casa en que me crié en Matanzas era una escuela, con la biblioteca personal de un maestro de la cultura cubana. Oí las mejores conferencias de mi vida siendo un niño. Lo escuché a él, y a Jorge Mañach, que fue un martiano indudable y escribió la mejor biografía que existe de Martí.

Un día me encontré con un paquete de cartas de mis padres, de la época en que eran novios. Estaban guardaditas en un escaparate desde siempre, zafé las cintas que las ataban y me puse a leer aquellas cartas. Y descubrí, entre otras cosas, que mi padre también era un poeta. Cosa que no dejó de demostrarme en otras formas, porque también escribió algunos poemitas. ¿Recuerdas los poemitas que nos escribió, Fina?

Escribí estos versitos pensando en esas cartas de amor que mi padre le dirigía a mi mamá —ella era su alumna en el colegio protestante Irene Tolland, de Matanzas—:

Pasó el tiempo de la flor,
el azafrán, el gallo
pasó el tiempo del amor,
un suave rayo.

Pasó el tiempo del amor,
la frente pura,
pasó toda la dulzura,
mi madre en flor.

Este noviazgo ocurría entre la ciudad de Matanzas y la finca que estaba en un caserío llamado Empalme, cerca de Ceiba Mocha, por eso aparecen estas evocaciones de tipo rural.

La chispa azabache, el verde
rayado por el Sol,
la naranja que se muerde
y la postal tornasol.

Pasaron las lecturas
de las cartas de amor.
Llegaron manos duras
Cayó la flor.

Aunque un poquito escéptico este final, me rehago a mí mismo pensando en aquellos amoríos, que dieron como resultado mi nacimiento. Y me atreví a escribir este poemita que se llama: Prosa para mi nacimiento. No sé si podré leerlo, realmente:

HIJO ÚNICO de la declaración de amor
que hizo mi padre hace setenta años
como un romántico, un modernista, un provenzal de la provincia,
celebro que abril y mayo le fueran tan inmensos y le inspiraran tanto
como a mí este mayo y este junio
que me han lavado los ojos con la lluvia del silencio.
El silencio era el tema mayor de aquella epístola.

Rompe el llanto el silencio donde estaba
gestándose la nueva criatura,
imposible de decir en términos verídicos,
porque la bienvenida general lo desdibuja todo
y únicamente los ojos de la madre
saben qué es, quién es, aquello, aquél, en su ignorancia
que es la más alta flor de la inocencia.
Se mece el niño en esa flor, y llora,
nostálgico ya entre sangrientos nubarrones
de aquél silencio que era el vientre de la madre.

Estos poemas están recogidos en un cuaderno que se llama Poemas de mayo y junio. Recuerdo una carta de mi padre a mi mamá —a la que iba a ser mi mamá—, de una belleza extraordinaria. Y en esta carta, el tema central es un elogio del silencio, cosa realmente tremenda entre dos novios: «El silencio —dice él—, ese gran trabajador». Son cartas de un lirismo precioso. Él era un poeta; cada vez lo siento más.

La poesía

En su última carta, dirigida a su amigo Manuel Mercado, aparece una frase que se cita mucho: «Mi honda es la de David». ¿Quién es David? El que se enfrenta con el gigante Goliat, en un duelo personal. Un gigante superarmado, así aparece en el mito del Libro de Samuel, que es donde se habla de esta historia. David, además, era poeta. Poeta y guerrero, como Martí. ¿Tú conoces otro caso igual? ¿De esa magnitud en las dos líneas? ¿Ambas fundidas? No, claro que no. ¿Sabes lo que creo? Que nos pasamos la vida discutiendo si esto es poesía pura y lo otro es poesía social, pero de algo sí estoy muy seguro: la poesía y la historia revolucionaria son indisolubles, cualesquiera sean las apariencias de una y otra. Se contraponían, por ejemplo, Nicolás Guillén y José Lezama Lima. Ambos supieron, finalmente, que esa diferencia era absurda.

Rolando Rodríguez —yo creo que no es investigador, sino detective— ha hecho un descubrimiento insólito: cuando mataron a Martí en Dos Ríos y revisaron en su bolsillito, traía entre sus papeles un poema de Sthépane Mallarmé. Como sabes, Mallarmé es un poeta «puro», tachado de evasivo, un poeta de la invención de las palabras, que nada tenía que ver con política ni con Revolución, y sin embargo, estaba allí acompañando en su muerte a José Martí.

Nuestro Apóstol estaba traduciendo «La chair est triste, hélas', et j'ai lu tous les livres». Es el primer verso de su Brisa marina y dice: «La carne es triste ¡ay! y todo lo he leído». Desolado poema, que sin embargo, termina con un verso exultante: «Mais, ô mon coeur, entends le chant des matelats ?» «Mas oye, oh corazón, cantar los marineros?». Parece, de pronto, la despedida que pudo escribir Arthur Rimbaud al abandonar Europa.

A Martí, evidentemente, le gustó ese verso y lo llevaba con él en el momento más intenso, más incandescente de su sensibilidad revolucionaria, cuando ya había escrito su carta a Manuel Mercado y estaba a las puertas de la muerte. Mallarmé se nos revela, gracias a ese papel, como uno de los amigos de José Martí. Te digo esto y podría añadir que Antonio Maceo, mientras descansaba entre una batalla y otra o se tomaba un reposo en sus largos recorridos por la Isla durante la campaña invasora, leía a Gustavo Adolfo Bécquer, las Rimas, de Bécquer. ¿Pero te Imaginas cómo recibí esa noticia del más hermético y exquisito de los poetas franceses en plena manigua cubana?

¿Qué quiere decir todo esto? Que todos los poetas forman una sola familia que todos, en cuanto tales; son o llegan a ser revolucionarios. La poesía siempre es pura, y siempre es social. Y siempre es revolucionaria, aunque la ideología del poeta no lo sea. Ese es mi último disparate. ¿Está claro?

La música

«Cuando yo empecé a tocar el violín —y lo hacía bastante bien—, fui a amenizar la conferencia de Mañach, con una amiga arpista, cuyo nombre se me escapa en este momento. Fue un 28 de enero. Yo tendría unos 13 años. (Permíteme esta digresión: la música no es una sorpresa inesperada en nuestra familia. La madre de Fina era una pianista muy buena, y yo, que tocaba el violín, hacía dúo con ella. Estudié mucho ese instrumento y quería ser un gran violinista. No llegué a serlo porque pensé que no me acompañaban las manos)».

Como tantos niños, lo primero que leí de Martí fue La Edad de Oro. Comencé a leer con este libro. Mi casa era una escuelita. Mi padre era el director y mi madre, maestra normalista. ¿Qué encontré de particular en ese primer libro? La música. No sonaba como el periódico, ni como un libro de texto. Era otra cosa. El niño que yo era, como cualquier otro, no podía entender la mayor parte de las ideas, pero sí sentía algo muy especial cuando repetía las palabras. La música ya era entonces una pasión en mi vida, y la sigue siendo. Es extraordinaria esa frase de Martí, cuando escuchó en México al violinista José White —Joseíto, le decían—: «la música es el hombre escapado de sí mismo». ¿Sabes qué es lo más importante que ha pasado en mi vida? Mis hijos músicos.

La religión

Estoy convencido de que ese libro (se refiere al libro Fidel y la religión, de Frei Betto) fue un gran esfuerzo para allanar la conciliación. El propio Fidel ha dicho que la cultura religiosa no es asunto exclusivo de las iglesias, como la cultura política no es asunto exclusivo de los partidos. Le escuché a Fidel más de una vez: «el que traiciona al pobre, traiciona a Cristo». También dijo algo muy importante y sencillo, como son todas las grandes verdades: «Algo me enseñaron los jesuitas; la diferencia entre el bien y el mal». Imagínate tú.

La Cultura con mayúscula es una y pertenece a todo el pueblo. Ni la filosofía, ni las artes, ni la economía, ni la política pueden entenderse a cabalidad sin el conocimiento del contenido y la Historia de las Religiones. Ninguna ignorancia es buena. No hablamos de proselitismo, sino de información objetiva, aunque cierta inevitable atracción hacia las propias convicciones, siempre que no atenten contra la unidad del pueblo, es un derecho de conciencia.

Si decimos que somos hijos del Padre Varela, de José de la Luz y de Martí, tanto como de Céspedes, Gómez y Maceo, demos el lugar que ellos ganaron a sus convicciones para nuestra cultura nacional, incluyendo la masonería revolucionaria tan bien estudiada por el profesor Eduardo Torres Cuevas a propósito de Maceo, y desde luego, las que hoy llamamos religiones cubanas de origen africano, que en tiempos de Martí aún no se habían estudiado a fondo.

Gardel y el Che

Hemos tenido por años una intensa relación con «La Tribu», cuatro amigos colombianos. Uno de ellos, de oficio librero —Álvaro Castillo— es el dueño de una librería en Bogotá, «San Librario», un santo inventado, pero que casi lo es —«y él lo representa con el dibujo de un santito, con una diligencia llena de libros», dice Fina—. Es un librero que consigue ediciones raras para García Márquez y es también un melómano, como nosotros, aunque está más interesado que nosotros en la historia de la música.

Él nos envió un casete con interpretaciones de Gardel, desde las primeras canciones que se le conocen hasta su madurez. Hace pocos días, Fina me propuso escuchar aquellas viejas grabaciones. Nos sorprendimos al encontrar una versión, antiquísima, de la única canción que le oyeron cantar al Che los campesinos de la Sierra Maestra, según reveló el periodista Félix Guerra: Como abrazado a un rencor, un tango que popularizó Gardel.

Yo quiero morir conmigo,
sin confesión y sin Dios,
crucificao a mis penas
como abrazao a un rencor.
Nada le debo a la vida,
nada le debo al amor:
aquella me dio amargura
y el amor, una traición.

En una conversación que tuvimos con Don Ernesto, el papá del Che, nos confirmó que su hijo solo cantaba un tango. Sin embargo, Don Ernesto lo confundía con otro tango de Gardel, Rencor, cuya letra es: «Rencor, mi viejo rencor, no quiero sufrir esta pena sin ti…».

Pero los campesinos no recordaban exactamente el estribillo que dice «como abrazado a un rencor». Decían que él cantaba algo así como «agarrao a un rencor». Sin dudas se trata de esta vieja grabación de Gardel, una de las primeras que hizo en París en los años 30.

La Revolución

Yo creo que nadie hizo elogios más grandes que José Lezama Lima de la Revolución en sus primeros años. Ahí está «la invocación al Ángel de la Jiribilla»: «Mostramos la mayor cantidad de luz que puede, hoy por hoy, mostrar un pueblo en la tierra» (1960). Después, en el 67, a raíz de la muerte del Che, lo llamó «el hombre de todos los comienzos». Lezama fue un revolucionario. Lo que pasa es que hay dos maneras de ser revolucionario: una, tácita; la otra, explícita. Se puede ser revolucionario proyectándose más allá de lo fáctico, de lo concreto, de lo visible. Nosotros tenemos la locura de lo invisible, es verdad. Hay un verso que me viene inmediatamente a la mente: «un puente, un gran puente, pero he ahí que no se le ve…». Ese puente es la poesía, del presente hacia el futuro. Cuando se establece lo invisible, lo visible viene después. Creemos en eso, somos locos, y «los locos somos cuerdos», como decía Martí.

La política no es el reino de los valores absolutos, y en este punto no debemos hacernos ilusiones excesivas. La política es sucesiva, relativa, y a lo que debemos aspirar es a que sea —como dijo Silvio Rodríguez con un adjetivo que agradecemos— «perfectible»; un «socialismo perfectible», por ejemplo.

Como creyente —cosa que para mí es inseparable de mi adhesión a la Revolución— pienso que la sustancia de la vida sigue siendo la esperanza, e incluso la memoria. Esa fue la enseñanza de nuestra gran maestra, María Zambrano, española, una mujer que se sintió en Cuba como «en su patria prenatal». Ella nos dio un seminario sobre las Confesiones de San Agustín, y nos decía que para él la memoria no era la nostalgia, no era el pasado. Era la esperanza. Esa idea me parece importante, en el campo religioso y en el político. No se deben separar, y siempre estoy en contra de estas dicotomías. Dije antes que la política no era el campo de los valores absolutos, pero sí es el campo de batalla para lograr esos valores, y preservar esos valores, preservar al ser humano, ese es el único sentido que tiene la Historia.

La Patria

¿Qué es la Patria? Martí dijo aquello que siempre se cita: «Patria es Humanidad»; sí, pero dijo otra cosa: «La patria no es el objeto de unos cuantos tercos…». Eso es muy interesante, porque es casi una defensa de sí mismo. Y dijo también: «la patria es cosa divina». Me di cuenta de algo: la patria no es la nación, no es el Estado, no es el país. La patria es la patria; una obviedad, que no es tal. La patria es algo por lo que un hombre es capaz de morir y también ese algo que está en un pequeño sabor y en un gran combate. Es el dulce de guayaba y la Batalla de Las Guásimas. La patria es algo mínimo y máximo. En el buen sentido de la palabra, es un misterio, una fe. Algo a lo que se llega por una circunstancia misteriosa.

Fidel

Vino a verme (cuando Cintio ganó el Premio Juan Rulfo, en el 2002). Yo le comenté cosas que no sé por qué le daban risa. Por ejemplo, le dije: «Fidel, sin tabaco no hay Revolución». «¿Cómo?», me preguntó. «Mire, con todo el genio de José Martí, si no es por los tabaqueros de Tampa, Cayo Hueso y otras ciudades de Estados Unidos, por sus sacrificios, no hay Partido Revolucionario Cubano». Hubieras visto: se reía como un niño. Y yo le dije: «es verdad». Tal vez pensó al principio que yo me había parcializado por mi afición al tabaco y luego le hizo gracia que pareciera que ponía el esfuerzo de los tabaqueros por encima del de Martí.

Fidel y yo somos dos cubanos de buena voluntad, para decirlo lo más martianamente posible. No te olvides que el Partido Revolucionario Cubano no se basó en una ideología, sino en el esfuerzo reunido de todos los hombres de buena voluntad. Eso me parece de una gran sabiduría. Fina, a quien no le gusta aparecer en público ni publicar mucho tampoco, siempre ha hablado de Fidel como un gran patriota. Eso es lo fundamental. Después de eso se puede ser islámico, protestante, católico, marxista, pero se es, sobre todo, un patriota. Y por ahí es que nos toca el corazón.

El Imperio* por Cintio Vitier

El imperio sólo ve adictos, cómplices o enemigos, no personas.
El imperio sólo concibe mercancías.
El imperio se coloca a sí mismo en la puerta del Infierno.
El imperio de que hablo no es el de César ni el de Montezuma,
sino el de la mediocridad.
El imperio no tiene más remedio que desaparecer, o desaparece
todo, y él con todo.
Lo primero que el imperio ha sacrificado es a sus poetas.
El imperio promete su desaparición como un paraíso.
No se puede creer en ninguna promesa del imperio.
El paraíso sólo puede consistir en la libertad de la obediencia.
El imperio prostituye la libertad y prostituye la obediencia.
El imperio no existe nada más que para proclamar que existe.
El imperio sólo existe como existe el vacío.
El imperio adora el vacío que deja a su paso.
El imperio está en cada instante del aire que se respira.
Una islita dice: no.
9 de enero 2004

* Cintio escribió este poema inspirado en los alegatos de los Cinco Héroes, como le explicó a la autora de este material.